Gibson Les Paul

sábado, 15 de mayo de 2010



Les Paul, de nombre real Lester William Polsfuss (*Waukesha, Wisconsin, Estados Unidos, 9 de junio de 1915  - † Nueva York, Nueva York, 13 de agosto de 2009), fue un guitarrista  de jazz estadounidense y una de las más importantes figuras en el desarrollo de instrumentos musicales eléctricos y técnicas de grabación. Les Paul fue pionero en el desarrollo de las guitarras de cuerpo macizo con el diseño del modelo Gibson Les Paul, y en la grabación multipista.

Nació en Estados Unidos, hijo de George and Evelyn Polsfuss. Su nombre de nacimiento fue principalmente simplificado por su madre a Polfus, antes que adquiriera su seudónimo. También fue conocido como "Red Hot Red". Comenzó a interesarse por la música a la edad de 8 años, cuando empezó a tocar la armónica. Después de intentar con el banjo, empezó a tocar la guitarra. A los 13, Paul ya era semi-profesional como guitarrista de música country. A los 17 tocó con Rube Tronson's Cowboys. Poco después dejó la secundaria para unirse a Wolverton's Radio Band en St. Louis, Missouri en KMOX..

En los '30, Paul trabajó en Chicago, Illinois en la radio, tocando música jazz. Realizó sus primeros dos discos en 1936. Uno fue acreditado a Rhuarb Red, y el otro fue como acompañante de la música de blues Georgia White.
En enero de 1948 Paul sufrió un accidente automovilístico casi fatal en Oklahoma, en el que se lesionó sus brazo y codo derechos. Los doctores dijeron que no había manera de que recuperase el movimiento de su codo, y que su brazo permanecería siempre en la posición en la que los médicos la dejaran. Paul entonces les pidió a los cirujanos que ubicaran su brazo con un ángulo tal que le permitiera sostener y tocar la guitarra. Le tomó un año y medio recuperarse.
Falleció el 13 de agosto de 2009 en el "White Plains Hospital" en Nueva York debido a complicaciones con una Neumonía.
Innovaciones de la guitarra eléctrica: "The Log"

Paul se vio insatisfecho con las guitarras eléctricas que se vendían a mediados de los '30 y decidió experimentar por sí mismo con algunos diseños propios. Es de fama su creación, The Log, que no era ni más ni menos que un bloque macizo de 4” por 4” de madera de pino, con un puente, dos pastillas (pickups) y un mástil Gibson. Para mejorar la apariencia le agregó el cuerpo de una guitarra Epiphone, la cual estaba cortaba a lo largo y tenía insertada la “Log” en el centro. Esto resolvió sus dos principales problemas: el acople o feedback, ya que el cuerpo acústico no resonaba cuando el sonido era amplificado, y la duración (sustain), ya que la energía de las cuerdas no se disipaba generando sonido a través del cuerpo de la guitarra.
El Trío Les Paul

En 1938, Paul se mudó a Nueva York formando parte de un trío que incluía, además de Paul, a Jim Atkins (el hermanastro mayor del guitarrista Chet Atkins) y al bajista y percusionista Ernie Newton. El trío consiguió un lugar protagónico en el show radial Fred Waring's Pennsylvanians.

En 1943 se mudó a Hollywood, donde formó un nuevo trío. Como reemplazante a ultimo momento de Oscar Moore, Paul tocó con Nat King Cole y otros artistas en la inauguración del concierto “Jazz at the Philharmonic”, en Los Ángeles el 2 de julio de 1944. Ese mismo año, el trío de Paul apareció en el programa radial de Bing Crosby. Crosby auspició las grabaciones experimentales de Paul. Ambos grabaron juntos varias veces, incluyendo un "hit" que fue número uno en 1945: "It's Been A Long, Long Time".

Además de hacer de soporte de Crosby y otros artistas como The Andrews Sisters, el trío grabó algunos discos propios bajo el sello Decca en los últimos años de la década del ’40.
Paul y la Les Paul

En 1941 Paul diseñó y construyó una de las primeras guitarras eléctricas de cuerpo sólido (Aunque Leo Fender, independientemente, también inventó la suya propia alrededor de la misma fecha y Adolph Rickenbacker había comercializado una también en los '30). Gibson Guitar Corporation diseñó una guitarra incorporando las sugerencias de Paul a principios de los '50 y se la presentó. Él estuvo lo suficientemente impresionado como para firmar un contrato por lo que se convirtió Rhubarb Redel modelo Les Paul (originalmente, sólo en versión "golden top"), y aceptó nunca volver a tocar en público ni ser fotografiado con otra que no fuera una guitarra Gibson. Dicho trato persistió hasta 1961, cuando Gibson cambió el diseño sin previa consulta a Paul, quien dice que la primera vez que vio la nueva Gibson fue en una vidriera de una tienda y que no le gustó. Aunque el contrato requería posar con la guitarra, él dijo que no era "su" instrumento y pidió que su nombre le fuera retirado a la misma. Gibson, entonces, renombró la guitarra "SG", a la vez que se convertía en uno de los best-sellers de la compañía.

También se ha dicho que Les rompió su promoción con Gibson porque estaba pasando por un divorcio y no quería que su esposa se quedara con tal dinero. Más tarde, Paul retomó su relación con Gibson y la cual siguió durante toda su vida. En la actualidad, la Gibson Les Paul se usa en todo el mundo tanto por novatos como por profesionales.
Innovaciones de grabación multipista

En 1947, Capitol Records realizó una grabación iniciada como un experimento en el garaje de Paul, titulada "Lover (When You're Near Me)", la cual presentaba a Paul tocando ocho partituras diferentes en guitarra eléctrica, algunas de ellas grabadas a media velocidad (half-speed), y por eso, cuando se tocaba a velocidad normal para el master, se llamaba “double-fast” (“Brazil”, grabado de igual modo, fue el lado B). Fue la primera vez que se llevó a cabo tal grabación. Asombrosamente, dichas grabaciones no fueron hechas con cinta magnetizada, sino con discos de pasta. Paul grababa su pista en un disco, y luego la volvia a grabar él mismo tocando otra parte junto con la primera. Él llevo a cabo la grabación Multi-track con pistas superpuestas en capas, en lugar de pistas paralelas, como haría luego.

Paul incluso construyó su propia planta de montaje de discos, basada en autopartes. Utilizó el volante de inercia de un Cadillac, por su peso y su superficie plana. Incluso en este período temprano, Paul usaba el disco de pasta para grabar partes a diferentes velocidades y con delay, resultando en su sonido característico con ecos y con riffs que asemejaban a cantos de aves.
Top 40 con Mary Ford

Después de la Segunda Guerra Mundial, Jack Mullin trajo de regreso a EUA el Magnetófono alemán (grabador de cintas) en piezas, lo reensambló y se lo presentó por primera vez a Bing Crosby, quien lo usó para su programa de radio al finalizar la década del ’40. La compañía Ampex, con el respaldo de Crosby, creó el Ampex Model 200, el primer magnetófono de bobina abierta producido a escala comercial en el mundo. Crosby le dio a Les Paul el segundo Model 200, y Paul inmediatamente vio en él su potencial tanto para efectos especiales (tales como eco y flanging), como para adaptarse a la grabación multi-pista, de la cual él es considerado el padre. Utilizando esta máquina, Paul desarrolló su sistema de grabación de cinta multipista, agregando un cabezal grabador adicional y un circuito extra, permitiendo múltiples grabaciones no sincronizadas y separadas en la misma cinta. El invento de Paul fue rápidamente desarrollado por Ampex en grabadores comerciales de doble y triple pista. Dicha máquina fue la columna vertebral de los estudios de grabación profesional, además de la industria de la radio y la televisión en los ’50 y principios de los ’60.

A principios de los '50, Paul hizo un número de grabaciones revolucionarias con su esposa, Mary Ford, quien cantaba tan bien como tocaba la guitarra rítmica. Estas grabaciones fueron únicas por el peso de sus overdubbing, las cuales fueron prácticamente imposibles hasta el invento de Paul, la grabadora multipista. Entre las mejores canciones de la pareja, se incluyen "How High the Moon", "Bye, Bye, Blues", "The World is Waiting For The Sunrise", y "Vaya Con Dios".

En 1954 Paul continuó desarrollando esta tecnología, encargando a Ampex la construcción del primer grabador 8-track. La construcción de la máquina demandó tres años y, según Paul, para el momento en que comenzó a funcionar, su música ya había pasado de moda, por lo que no pudo grabar ningún "hit" con dicha máquina. Su diseño, conocido más tarde como Sel-Sync (Selective Synchronization), en el cual un cabezal de grabación especialmente modificado podía grabar una nueva pista, a la vez que reproducir una previamente grabada, fue la tecnología de punta para la grabación multi-pista durante los siguientes treinta años.
Su programa de radio

Paul fue el presentador de un programa de radio de 15 minutos, The Les Paul Show, en la NBC en 1950, presentando su trío (él mismo, Ford, y el guitarrista rítmico Eddie Stapleton) y sus electrónicos grabados desde su casa y con un amable humor entre Paul y Ford entre cada selección musical, varias de las cuales ya habían sido exitosas, algunas de las cuales anticipaban grabaciones de la pareja y muchas de las cuales presentaron deslumbrantes reinterpretaciones de piezas de jazz y pop como "In the Mood," "Little Rock Getaway," "Brazil," y "Tiger Rag." Cantidad de grabaciones de estos shows aún hoy sobreviven entre los colectores radioyentes.

Durante éstos shows de radio, Paul presentó la legendaria "Les Paulverizer", la cual multiplica cualquier sonido dentro de ella, como una voz o un sonido de guitarra tal vez. Este invento incluso se convirtió en el centro de la comedia, con Ford multiplicándose a sí misma y el lavavajillas, así pudiera terminar los quehaceres domésticos más pronto.

Hasta hoy en día, nadie sabe exactamente cómo funciona una "Les Paulverizer".

Ya en los '60, Paul se retiró parcialmente, regresando al estudio ocasionalmente. Él y Mary Ford (nacida Iris Colleen Summers) se habían divorciado amistosamente en diciembre de 1964, ya que ella no podía tolerar el itinerante estilo de vida que el acto les requería. Las grabaciones más consagradas de Paul fueron de alrededor de los '70, un álbum para London Records, Les Paul Now (1967), en el cual actualizó algunos de sus más recientes éxitos.

En 1978, Les Paul y Mary Ford fueron presentados en el Salón de la Fama Grammy. Él recibió un Grammy Trustees Award por sus éxitos en 1983. En 1988, Paul fue inducido en el Salón de la Fama del Rock por Jeff Beck. En mayo de 2005, Paul también fue inducido en el National Inventors Hall of Fame por el desarrollo de su guitarra de cuerpo sólido, y en el 2006 en el National Broadcasters Hall of Fame. Ya en los '80 Paul regresó a la actividad semanal en vivo en Nueva York.

En el 2006, a la edad de 90 años, Paul ganó dos Grammys en la 48ª Entrega de Premios Anual por su álbum Les Paul & Friends: American Made World Played. También se presentaba semanalmente acompañado en piano por John Colianni en el Iridium Jazz Club, en Broadway, Nueva York.


Gibson SG

jueves, 6 de mayo de 2010



Informacion general:

Fabricante: Gibson
Periodo: 1961 presente
Tipo de Cuerpo: Macizo Unión (cuerpo-mástil):
Pegado Cuerpo: Caoba
Mástil: Caoba
Trastes: Ébano o Palo Rosa
Puente: Fijo
Pastillas:2 Humbuckers


La Gibson SG es un popular modelo de guitarra eléctrica de cuerpo sólido que se ha introducido en los antiguos 1960s. Es similar al modelo Gibson Les Paul, pero es más ligera debido sobre todo a que el cuerpo es más estrecho y con double-cutaway (doble "recorte", por encima y debajo del mástil).

En 1960, las ventas de la guitarra Gibson Les Paul cayeron muy por debajo de lo que en otros años se viera, así que en 1961 el modelo recibió un cuerpo completamente renovado que era más delgado y con dos agudos cuernos recortados que hacían a los trastes superiores más accesibles, todas estas modificaciones abarataban los costos de producción, y así en 1961 salió la nueva Gibson Les Paul. Les paul al ver el modelo (Gibson no le aviso de las modificaciones) en el aparador de una tienda, quiso que su nombre fuera retirado de "esas guitarras", decía que esa no era su guitarra, pero Gibson ya tenía fabricados demasiados golpeadores con la firma de Les Paul así que el modelo siguió llevando su firma por varios años más. Entonces Gibson dio a esta guitarra el nombre "SG", abreviatura de "Solid Guitar" (guitarra de cuerpo sólido). Entre los mejores guitarristas que usaron y usan esta guitarra se encuentra principalmente Daron Malakian de System of a Down, Pete Townshend de The Who, Eric Clapton en Cream, George Harrison de The Beatles, Duane Allman de The Allman Brothers Band, Robbie Krieger de The Doors (aunque en ocasiones usaba una Les Paul en las grabaciones), Jimmy Page de Led Zeppelin, Angus Young de AC/DC, Tony Iommi de Black Sabbath, Heaven and Hell, Frank Zappa, Jimmy McCulloch de Wings, Gustavo "Chizzo" Napoli de La Renga, Yago Hernández, que también destaco a esta guitarra en el 95, Skay Beillinson Ex guitarrista de Patricio Rey y sus Redonditos de ricota, al igual que Carlos Santana en Woodstock. El hombre que más representa la Gibson SG es Angus Young guitarrista de AC/DC.

En la década de 1970, aparecieron otras marcas y modelos que emulaban el estilo de Gibson, copiando también sus clásicos modelos Les Paul y SG. La japonesa Yamaha sacó a finales de la década modelos SG como los 1000, 2000 y 3000, los cuales fueron usados por guitarristas protagónicos y no tan protagónicos de la época. En Inglaterra aparecieron las marcas John Birch (Birmingham) y Gordon Smith (Mánchester).

Las SG fueron usados en la época punk de la década de 1970 por Brian James y Captain Sensible de The Damned,[1] Nicky Garratt de U.K. Subs,[2] y otros. En la siguiente época, la del new wave, el modelo tuvo usuarios como Bernard Sumner de Joy Division y New Order, Adrian Borland de The Sound, y otros.


Los modelos Custom de 1961-63 no llevan la insignia 'SG', pero lo son, sin embargo, tienen la firma Les Paul entre el mástil y la pastilla grave. Los modelos Standard tienen "Les Paul" grabado en la tapa que cubre el alma desde 1961 hasta principios de 1963. Los modelos producidos entre 1961 y 1965 tienen golpeador pequeño; los modelos posteriores a 1965 tienen golpeador grande, alrededor de las pastillas (sin embargo aún están disponibles variantes y reediciones con el golpeador pequeño).

Con la forma de SG también se ofreció un modelo Junior similar al anterior Les Paul Junior. Este modelo tiene una única pastilla P-90 y palanca vibrato opcional. La SG Special fue introducida poco más tarde con dos pastillas P-90 y palanca de vibrato opcional.

En 1961 se lanzó una línea de bajos con un cuerpo similar al de la SG, el Gibson EB-3 y en la actualidad hay otro modelo del mismo estilo llamado Gibson SG Bass. El bajo Gibson EB-0 sufrió unas transformaciones el año 1961, que lo dejaron con un diseño muy similar a la SG.

A principios de los '70 aparecieron varios cambios en diferentes modelos, desde las SG-100 y SG-200 de bajo coste hasta las lujosas SG Pro y SG Deluxe pero las a finales de los '70 se volvió a los estilos antiguos.




También existe un modelo con doble mástil que tocaron Jimmy Page , Slash  y Pete Townshend.

Actualmente Gibson ofrece muchas variaciones sobre el cuerpo básico de estilo SG, incluyendo modelos como Special, Supreme, Angus Young Special, Faded y Gothic.

Epiphone sub marca de Gibson también ofrece varios modelos de la SG llamados G- y acompañados de un número según sea el caso como el G-400 que es el más común y de la 1961 Epiphone Les Paul Custom, así como una de doble diapason llamada Epiphone G-1275

Jackson Ke3 Skull Series Con Seymour U.S.A.

Caracteristica:

Cuerpo: Alder con cuerpo contorneado
Diapason: Bolt on rock maple with scarf joint headstock
Clavijas: Sealed die-cast tuners
Trastera: Rosewood
Trastes: 24 jumbo frets
Microfono de puente: Seymour Duncan TB4
Microfono diapason: Seymour Duncan SH2
Controles: master volume, master tone
Puente: Floyd Rose Licenced
3-posiciones de switching:
Position 1. Bridge Pickup
Position 2. Bridge and Neck
Position 3. Neck
Hardware: black
Escala: 25.5"